dic232014
dic102014

Exm. Sr. D. Pedro Morenés Eulate
Adolfo Cano Ruiz Ministro de Defensa Excombatiente de la guerra de Ifni Sahara Paseo de la Castellana 109 Presidente de honor de AVILE Madrid
Adolfo Cano Ruiz Ministro de Defensa Excombatiente de la guerra de Ifni Sahara Paseo de la Castellana 109 Presidente de honor de AVILE Madrid
Muy Sr.mio: Mi nombre es Adolfo Cano Ruiz, soy un viejo
veterano de aquella nefasta y absurda guerra
de Ifni Sahara a la que Vds.
denominan “campaña" por
intereses de la época. Recuerdo, que el
territorio de Ifni el 23 de noviembre de 1957 fue ocupado militarmente por
Marruecos (declaración de guerra). En respuesta, España aporto en IFNI 200 muertos,
más de 300 heridos, 60 desaparecidos, de los cuales un numero
indeterminado quedaron en el territorio
muertos y mutilados sin enterrar (sus cuerpos nunca se recuperaron) 40
prisioneros, liberados en Rabat por Mohamed V
en 1959. Es lo que ocurre en una
guerra. La guerra de los cien días, en
cuanto que España de forma vergonzosa firmo en abril de 1958 el tratado de
Angra de Cintra y como vasallaje a su rendición, entrego el protectorado sur, poniéndose de
perfil ante la ocupación de Ifni que en
enero de 1958 fue declarada 51 provincia española.
Recuerdo, Exm Sr. D.
Pedro Morenés a su antecesora en Defensa Doña Carmen Chacón, a la que la dirigí varias solicitudes
para dar solución a nuestro enquistado problema. Lo cierto es, que las
respuestas (que las hubo, al igual que las suyas) siempre se referían a la
elaboración de un listado que determinase a
los que estuvieron en la “campaña” de IFNI SAHARA de 1957 al 59
Efectivamente, la
Sra. Chacón contrató a una empresa privada llamada SeproSer SL
para depurar un listado de los documentos habidos en Archivo Militar de
Ávila. La tal empresa realizo un listado
increíblemente mal, de imposible interpretación por el que se pagaron 325 917 €
(tenemos copia del listado donde aparecen
29 327 soldados del SMO donde
debían aparecer 8000, con nombres duplicados
sin DNI... una chapuza que un
niño de 10 años podía mejorarlo) pero se
pagaron, según consta en el balance anual de SeproSer
Cierto, Exm. Sr. Ministro que la Sra. Chacón le ha dejado un
"caramelo envenenado," por una parte, tiene un grupo de viejos
veteranos ya mermados pidiendo justicia y por otra un listado por el que se pagaron 325 917 por
algo inconcluso e inservible. Seguramente a la Sra. Chacón no le importo pagar
325 917 € por algo que no se
ajustaba al supuesto contrato ni a lo que se pretendía, que con seguridad ni
ojeó, pues de hecho poco o nada le interesaba. No sé a Vd.
La solución es fácil: Reúnase con los presidentes de
asociaciones, (no son más de cuatro o cinco)
pacten una cantidad que sea
aceptable, que puedan abonar incluso en
dos o tres plazos, para aquellos
veteranos que puedan solicitarlo, demostrando con acreditación que participaron en la “campaña"
IFNI SAHARA 1957-59. No hace falta el
listado, ni que nos engañen refiriéndose a él.
Quedo de Vd. atentamente
FELIZ NAVIDAD
FELIZ NAVIDAD
Adolfo Cano Ruiz Excombatiente
de la guerra de Ifni Sahara Presidente
de honor de AVILE
DNI 19 38 15 12X
Entiendo, que quien lea esta carta dirigida a Defensa se dirá que soy un cándido y tiene razón, Soy un cándido que intenta desde hace años poner un granito de arena con intención de levantar un muro, Es un absurdo pero... tengo ya un par de cm de altura. De profesión relojero soy paciente. También como tú juego a la lotería con la ilusión de que un día me tocará. Adolfo
Entiendo, que quien lea esta carta dirigida a Defensa se dirá que soy un cándido y tiene razón, Soy un cándido que intenta desde hace años poner un granito de arena con intención de levantar un muro, Es un absurdo pero... tengo ya un par de cm de altura. De profesión relojero soy paciente. También como tú juego a la lotería con la ilusión de que un día me tocará. Adolfo
dic102014
dic062014
dic062014
LOS ENGAÑOS DE DEFENSA
Veteranos abandonados
Fuente: Diario Información
Adolfo Cano
Excombatiente de Ifni
Presidente de honor de AVILE
Con lo que está cayendo en esta España nuestra, hoy me
entero por un amigo que a los veteranos de la guerra de Ifni Sahara, de forma
indigna, año tras año, Defensa nos ha estado engañando apoyándose en sus
respuestas de nuestras legítimas reivindicaciones, en un necesario listado que
determinase los que participaron en aquella nefasta guerra de Ifni Sahara. El
engaño manifiesto viene unido doblemente en cuanto que se pagaron 325.917 € que
fueron sustraídos del millón de euros que nos fueron adjudicados junto a la
aprobación de la ley 39/2007, en la que en la disposición final 9ª nos
reconocían una dignificación nominal (BOE 278 de enero de 2008).
325.917 € que Defensa pagó a una empresa privada (Seproser)
por un listado parvulario, hecho con muy poca seriedad y admitido por la
exministra señora Chacón, a la que le importó bien poco el contenido en cuanto
que nunca pensó ocuparse de aquellos viejos soldados que tan impertinentemente
le pedían justicia. No hablo aquí de la presunta «mordida» tan actualizada.
Mi amigo, Riatós que
fue presidente de ACET 4, me remite el Listado de Participantes en la guerra de
Ifni Sahara al «Listado de Soldados Inexistentes». El Listado de Participantes
ha derivado en taimada estafa a las Cortes Generales y posible despilfarro de
dinero público, que exigiera la apertura de una causa procesal. El 30 de
diciembre de 2009 se convocó concurso público para el «Servicio de
catalogación, organización y descripción de fondos documentales de (sic)
Ifni-Sahara conservados» (en el Archivo Militar de Ávila). Con independencia de
la desastrosa redacción del texto, esa convocatoria fue publicada en el BOE del
viernes 8 de enero de 2010, cuando el plazo para consultar las especificaciones
se había cerrado a «las 12 horas del 7 de enero». Pese a tan ostentosa
irregularidad, ese contrato-expediente número 209240000100, por importe de
325 917 €, fue adjudicado a la empresa Seproser S.L. El contrato se «cumplió» sobre
una montaña de nombres acumuladas en las 732 páginas donde aparecen las
identidades de 29.232 soldados del SMO destinados en Ifni Sahara, cuando la
cifra máxima de efectivos admitida por el general R. Casas de la Vega o el
coronel J. R. Diego Aguirre para el periodo 1957-58 se sitúa alrededor de
15.000 militares de los que unos 8.000 éramos del SMO.
A tanta mala intención exhibida, apabullante suma de faltas
por la mayoría carencia de las fechas de permanencia en sus destinos de Ifni
Sahara; las reiteradas ausencias de esos mismos soldados, identidades por
duplicado en no pocos de ellos sin detallarse su DNI. El problema se torna
insoluble. José Damián Cava, el actual presidente de ACET 4, en exhaustivo
trabajo que le ocupó a él solo los primeros tres meses de este año, ha
demostrado la nulidad completa de tal listado de «participantes» reconvertido en
un «listado de soldados inexistentes». Con su pormenorizado estudio letra por
letra del alfabeto, el señor Cava ha demostrado cualquier creencia en la
validez del pago, por parte del Estado, de esos 325 917 €, que por el sumidero
de lo fútil y perverso se ha perdido. En suma, una estafa permitida. La guerra
de Ifni Sahara duró cien días y nos costó 300 muertos, más de 500 heridos
(algunos mutilados de por vida), 80 desaparecidos, de los cuales un número no
determinado fueron muertos que quedaron mutilados y sin enterrar en el
territorio de Ifni (los cuerpos nunca se recuperaron) ocupado por el ejército
marroquí desde el 23 de noviembre de 1957, 40 prisioneros, sin olvidar las
secuelas que aún hoy, después de 57 años, perduran.
dic022014
Recuerdo
al capellán comandante Pumarillo y recuerdo que de mi compañía (la 23 del
IVTabor) cuando tocaban a formar a los
analfabetos eran no menos de 60 que el capellán les daba clase en la que se
escapaba algún bofetón que otro. También
lo recuerdo en la operación Netol que
cuando la columna se resguardaba de algún franco tirador el muchas veces se
quedaba de pie gritando ¡cabrones!¡
cerdos!
No fue por casualidad que en la División Azul le concedieron laCruz de Merito de Guerra Alemana.
Es curioso, que el hijo del General Muñoz Grande, seguramente fuera "castigado" a Sidi Ifni cuando aun no había "campaña".Entre otras "curiosidades"habidas. Claro está, que no viene al caso, pero es por lo de mi "cortijo"
Adolfo
No fue por casualidad que en la División Azul le concedieron laCruz de Merito de Guerra Alemana.
Es curioso, que el hijo del General Muñoz Grande, seguramente fuera "castigado" a Sidi Ifni cuando aun no había "campaña".Entre otras "curiosidades"habidas. Claro está, que no viene al caso, pero es por lo de mi "cortijo"
Adolfo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)