| Escrito por El Raspeig | |
| martes, 29 de abril de 2014 | |
| Fuente: El Raspeig Del 8 al 31 de mayo se realizará una exposición de 50 fotografías que nos enseñarán la imagen más cruda de la Guerra de Ifni.
Complementando esta exposición de imágenes el día 30 de mayo a las 20  horas en la sala Ramón Llull el campellero Adolfo Cano, excombatiente de la guerra de Ifni, condecorado con la medalla de la campaña Ifni  Sahara, nos hablára de esta contienda.  
"La guerra que no existió", fue en realidad la última guerra colonial  entre España y Marruecos, es por lo que por ser un tema tan poco  conocido, Adolfo ha preferido exponer las fotografías el día 8 de mayo,  para que se pueda tomar conciencia de aquellos hechos, que por  vergonzosos, trató de ocultarlos el franquismo al igual que los  posteriores gobiernos democráticos por no molestara Marruecos.  
Así expondrá el día 30 de mayo en conferencia, un análisis que se puede  acercar al máximo a la realidad de los hechos acontecidos en aquella  nefasta guerra, que en cien días nos costo: 300muertos, mas de 500  heridos (muchos mutilados por vida) 80 “desaparecidos” de los cuales 42  fueron hechos prisioneros y el resto muertos dejados en el territorio de Ifni sin recibir sepultura (el territorio de Ifni fue ocupado por  Marruecos militarmente desde el 23 de noviembre de 1957) Los cuerpos  nunca se recuperaron.  
El veterano de la guerra de Ifni Adolfo Cano nos dice que el motivo de  esta exposición - conferencia no es otro, que el de poner el granito de  arena para que la guerra de ifni Sahara ocupe el lugar que le  corresponde en nuestra historia como así lo es, la marcha verde o el  islote de perejil | 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

 
 
http://paxaugusta.blogspot.com.es/2014/05/fotos-y-conferencia-de-la-guerra-que.html
ResponderEliminar