Lo nuestro,
eso de haber estado defendiendo "La Patria" luchando y muriendo en una absurda guerra
sobrevenida, en un territorio que lejos estaba de ser patria y a la que el Régimen franquista trató y consiguió
ocultar. Sin dudarlo puedo decir que en esa carrera de ocultismos, el testigo
franquista de la guerra de Ifni Sahara fue recogido por el posfranquismo, esa pseudo
democracia instaurada con fines de
renovación, pero que desgraciadamente nació contaminada después del vergonzoso
abandono del Sahara en el secretísimo
tratado de Madrid firmado por Arias
Navarro con el presunto “visto bueno “ de Juan Carlos I en1975(no consta en
ningún BOE) poco después, comienza andar
la “democracia” donde en el carro del que tira Adolfo Suarez se han subido todos los trileros que siempre
esperan el momento y así hasta nuestros días. Poco tardó Adolfo Suárez en
abandonar, “asqueado” por las luchas internas de poder.
“Lo nuestro”
forma `parte de aquello que la historia por intereses inconfesables o vergonzosos han conseguido transformarlo en
algo que no existió. A los
gobiernos sucesivos se les comunico que
tenían en lo “nuestro” membrete de “no meneallo”
Muchas son
las cartas que he escrito, reclamando
lo que nos corresponde según ley
39/2007 (con la oposición del PSOE) y si alguna vez se tuvo respuesta, lo fue
con engaño y sin ninguna predisposición de resolver
nuestro enquistado problema. La ex ministra Dª Carmen Chacón dió respuesta en
dos ocasiones (su departamento) a mis cartas en la que se justificaba en cuanto estaban confeccionando un listado
(respuesta en la que me comunicaba la confección del listado cuando ya se había
entregado por Seproser) que determinase
a quien le pudiera corresponder el
reconocimiento nominal
Hoy, con la
documentación correspondiente, puedo
acusar a la ex ministra Dª Carmen Chacón
de mentir concientemente. Hoy tengo en mi poder el listado solicitado por la ex
ministra a la empresa privada Seproser por el importe de 325000. € es un libro
de 745 páginas que no cumple en absoluto el fin para lo que fue contratado. Cantidad
que fue abonada del 1000 000€ que
teníamos adjudicados junto a la aprobación
de la ley, cantidad que debía (en presupuestos posteriores) llegar a una
suma suficiente (acuerdo verbal.
Decir que el listado me ha sido enviado por mi amigo Josep Riatos (que fue presidente durante largos años de ACET 4)Asociación que junto a Guadalajara XX estuvieron y están en continua lucha incluso por vía judicial por la justa reinvidicación de lo "nuestro"
Adolfo Cano
Hacer clic para el listado completo
"Relación de personal de Tropa que participó en la guerra de IFNI-SAHARA"
Listado "chapuza" por el que la ex minisra Chacón pagó 325000€ a una empresa privada .
Decir que el listado me ha sido enviado por mi amigo Josep Riatos (que fue presidente durante largos años de ACET 4)Asociación que junto a Guadalajara XX estuvieron y están en continua lucha incluso por vía judicial por la justa reinvidicación de lo "nuestro"
Adolfo Cano
Hacer clic para el listado completo
Listado "chapuza" por el que la ex minisra Chacón pagó 325000€ a una empresa privada .

Carta a la que no tuve respuesta y vuelvo a reenviar
C
El Campello 10 de diciembre de 2014
Exm Sr. D. Pedro Morenés
Eulate
Ministro de Defensa
Paseo de la Castellana 109
Adolfo Cano
Ruiz
Excombatiente de la guerra de Ifni Sahara
Presidente de honor de AVILE
Muy Sr.mio:
Mi nombre es Adolfo Cano Ruiz, soy un viejo veterano de aquella nefasta y
absurda guerra de Ifni Sahara a la que Vds. denominan “campaña" por intereses de la época. Recuerdo, que el territorio de
Ifni el 23 de noviembre de 1957 fue ocupado militarmente por Marruecos
(declaración de guerra). En respuesta, España aporto en IFNI 200 muertos,
más de 300 heridos, 60 desaparecidos, de los cuales un numero
indeterminado quedaron en el territorio
muertos y mutilados sin enterrar (sus cuerpos nunca se recuperaron) 40
prisioneros, liberados en Rabat por Mohamed V
en 1959. Es lo que ocurre en una
guerra. La guerra de los cien días, en
cuanto que España de forma vergonzosa firmo en abril de 1958 el tratado de
Angra de Cintra y como vasallaje a su rendición, entrego el protectorado sur, poniéndose de
perfil ante la ocupación de Ifni que en
enero de 1958 fue declarada 51 provincia española.
Recuerdo,
Exm Sr. D. Pedro Morenés a su antecesora
en Defensa Doña Carmen Chacón, a la que
la dirigí varias solicitudes para dar solución a nuestro enquistado problema.
Lo cierto es, que las respuestas (que las hubo, al igual que las suyas) siempre
se referían a la elaboración de un listado que determinase a los que estuvieron en la “campaña” de IFNI
SAHARA de 1957 al 59
Efectivamente, la Sra.
Chacón contrató a una empresa
privada llamada SeproSer SL para depurar un listado de los documentos habidos
en Archivo Militar de Ávila. La tal
empresa realizo un listado increíblemente mal, de imposible interpretación por
el que se pagaron 325 917 € (tenemos copia del listado donde aparecen 29 327 soldados del SMO donde debían aparecer 8000, con nombres
duplicados, sin DNI... una chapuza que un niño de 10 años podía mejorarlo) pero se pagaron, según
consta en el balance anual de SeproSer
Cierto, Exm.
Sr. Ministro que la Sra. Chacón le ha dejado un "caramelo
envenenado," por una parte, tiene un grupo de viejos veteranos ya mermados
pidiendo justicia y por otra un listado
por el que se pagaron 325 917 por algo inconcluso e inservible. Seguramente a
la Sra. Chacón no le importo pagar 325 917 €
por algo que no se ajustaba
al supuesto contrato ni a lo que se pretendía, que con seguridad ni ojeó, pues de hecho poco o nada le interesaba. No sé a Vd.
La solución
es fácil: Reúnase con los presidentes de asociaciones, (no son más de cuatro o
cinco) pacten una cantidad que sea aceptable, que puedan abonar incluso en dos o tres plazos, para aquellos veteranos que
puedan solicitarlo, demostrando con acreditación que participaron en la “campaña"
IFNI SAHARA 1957-59. No hace falta el
listado, ni que nos engañen refiriéndose a él.
Quedo de Vd.
atentamente
Adolfo Cano Ruiz Excombatiente
de la guerra de Ifni Sahara
Presidente de honor de AVILE
DNI 19 38 15 12X
Estimado amigo y compañero de la guerra de Ifni-Sahara 1957/58 Adolfo Cano Ruiz:
ResponderEliminarRespondo a tu comentario sobre la anterior entrada, deseando que tu estado de salud esté en franca mejoría.
A continuación, me complace valorar positivamente la amplia exposición de datos con que adornas esta última entrada, así como a la claridad con que expones tus puntos de vista al señor ministro de Defensa.
Analizando las cifras que manejas, observo que los 28.000 combatientes de los que hablas, pueden salir de multiplicar unas 700 páginas del listado por 40 soldados por página. En esa primera y única página del listado de referencia, aparecen un buen montón de nombres en árabe de lo que se desprende que están todos incluidos, los nacionales y los no nacionales, so pena que esto tenga una segunda lectura o intención. Además cómo tú señalas, adolece el listado de datos fiables como son el DNI o la célula de identificación del personal árabe. Otro dato importante que tocas, es que a estas alturas debemos ser muy pocos los que aún quedamos con vida.
Espero que algún día todos tus desvelos se vean recompensados.