"En 1934, la Guardia
Civil se hizo cargo de la detención y custodia de los Mossos
d´Esquadra"
Santiago Ramón y Cajal, en 1934: "No me explico este
desafecto a España de vascos y catalanes"
Hace
unos días, el consejero de Interior en funciones de la Generalidad catalana, Felip Puig
(CiU), exhortó a los policías de los Mossos d’Esquadra a que, en caso de que la Generalidad decida saltarse la
ley, en referencia a una hipotética secesión unilateral, este cuerpo apoyara
sus demandas y se situara al lado del Gobierno autonómico. Al hilo de esta noticia, un lector ha realizado un brillante ejercicio de
memoria histórica y nos ha enviado la fotografía adjunta con el siguiente
comentario: "Los pueblos que no conocen su historia están condenados a
repetirla. En 1934, la Generalitat
proclamó unilateralmente la
República Catalana. Entonces, el presidente de la República era Niceto Alcalá-Zamora
y Torres y el presidente de gobierno Alejandro Larroux, proclamaron el Estado
de Guerra y ordenaran la detención en pleno del gobierno de Cataluña. La Guardia Civil se hizo cargo de
la detención y custodia de los Mossos d´Esquadra".
SANTIAGO RAMON Y CAJAL La sinceridad me obliga a confesar que este movimiento centrífugo es peligroso, más que en sí mismo, en relación con la especial psicología de los pueblos hispanos. Preciso es recordar –así lo proclama toda nuestra Historia–que somos incoherentes, indisciplinados,apasionadamente localistas, amén de tornadizos e imprevisores. El todo o nada es nuestra divisa. Nos falta el culto de la Patria Grande. Si España estuviera poblada de franceses e italianos, alemanes o británicos, mis alarmas por el futuro de España se disiparían. Porque estos pueblos sensatos saben sacrificar sus pequeñas querellas de campanario en aras de la concordia y del provecho común No soy
adversario, en principio, de la concesión de privilegios regionales, pero a
condición de que nose altere launidad nacional
Estimado amigo y compañero de aquellos tiempos de la guerra de Ifni: Celebro que en tu blog, dedicado a la guerra de Ifni, incluyas este artículo sobre el problema catalán, y vasco también. Un abrazo.
Estimado amigo y compañero de aquellos tiempos de la guerra de Ifni:
ResponderEliminarCelebro que en tu blog, dedicado a la guerra de Ifni, incluyas este artículo sobre el problema catalán, y vasco también.
Un abrazo.